Likes
Comments
Share
Easy grow just like her sisters, except she didn't start flowering until week 6. She stretched pretty well during flowering and was the closet to the big fan I had in the tent. She was able to withstand the full brunt of wind and flourish from a young age. She currently is drying so I will update you with the flavor/affect once she is cured🙌🏾🙌🏾
Likes
7
Share
@Diips
Follow
day 15 flowers are forming day 18 shes really looking majestic!
Likes
8
Share
** Edición semana - se ha aportado al sistema 14 litros de agua con las cantidades discriminadas en función del número de litros considerado. Al sistema ya se ha empezado a introducir el Canna Zym y la consideración para el agua a 14 litros, se ha echo para que el día 17/08, se empiece la nutrición de floración y el cambio de ciclo lumínico a 12/12. Las próximas dos semanas corresponderán a un total de 5 semanas de vegetativo y por las tasas de crecimiento, seguramente en dos semanas tendremos la correspondencia a la dimensión final en altura del cultivar. (Mi cuenta a la altura del grow la hago, doblando la dimensión del grow cuando se produce el cambio de ciclo de luces. Así si a un vegetativo de 30 CMS cuando se produce el cambio a 12/12, representará que al final de floración la altura final estará siempre algo más del doble. O sea que si en dos semanas el grow esté sobre los 30/35 cma, al final de floración como máximo tendremos un grow sobre los 70 cms. Los grows siguen presentando un maravilloso desarrollo y la cepa fast afgana de Sweet Seeds se ha revelado un acierto magnífico para las condiciones de elevada temperatura y baja humedad que llevamos. Semana 1 1/2 - casi he cortado algo com tres días en total de la presente semana de desarrollo vegetativo y si miráis la entrada del diario anterior a esta, podrá resultar increíble lo cuanto se ha disparado el crecimiento de las "Afghanis" Fast de Sweet Seeds. Un acierto en casi toda la linea...líneas de fenotipo cara a la familia de genes del Hindu Kush. Plantas que reaccionan maravillosamente al calor y ya os había dicho que con una constancia de temperaturas que en luces está con más de 30ºC y que incluso a oscuras, sobre los 26,27ºC y donde la HR se.encuentra siempre entre máximos de 50% y mínimos abajo de 40%, y justo por su "pasado" de las montañas norte de la raya de Afghanistan/Pakistán, es muy claro que la genetica está lista para el calor...o también a frío, en otras cepas de las cuales destacó lo de Mazar-i-Shariff. Pues hoy la entrada de diario con video (en inglés) y con un nuevo set de fotos pone clara la cosa. Las plántulas pasada de jiffy al sustrato actual sobre el día 20 de julio, hoy 29 de julio - ocho días después, son muy reveladoras de lo que son las virtudes de asociar una de las más sencillas formas de hidroponia (pasiva o de APU, o sea de acción de gravedad) y que permite sin carencia ó exceso que la irrigación por Smart Mat (una forma especial de tejido, que toma la solución de agua y nutrientes desde un tablero/maceta de 10 litros y quedándose además otros 10 litros de solución en una cuba que irá vertiendo hacia el tablero por gravedad según la velocidad de absorción del sistema radicular de las plantas (o sea con gravedad se ponen a circular 20 litros en total del sistema y sobre el preparo de estos 20 litros que son la base para el calculo de PH y EC que los distintos momentos del cultivar,.necesitaran). Lo más sorprendente pasa por la siguiente análisis: cantidad de agua necesaria y cantidad utilizada, ahorro de nutrientes y cálculo mucho más efectivo en el control de cuestiones que cuando comparadas, por ejemplo, cuando hacemos riego por ejemplo, al echar 1.5 L con nutrientes y regarla cada dia y que conlleva desde temprano momento de desarrollo a aportar más agua y nutrientes que los necesarios y que al final, acostumbran a ser demasiado,.pues los cultivars se acostumbraran a una filosofía de "exceso" y con ello en regla, los flush finales muchas veces tienen que ser muy agresivos de modo a romper los cristales de nutrientes que se formam por exceso de sales en el sistema. Ya había tenido contacto con cultivars en coco, pero el cultivo en este medio cuando expuesto a las condiciones en que se hace uso racional de la introducción de agua y nutrientes en el sistema, se está revelando casi espectacular, el modo como dia pós dia, el crecimiento de las plantas sea un "espejo" del equilibrio de racionamiento de agua y nutrientes. Por ejemplo, comparar la anterior entrada antes de esta y ver lo que la estructura de tallo y hojas, su inserción y los cortos espacios internudos, es muy revelador de la principal virtud de los cultivos en coco y hidropónicos por gravedad. Algunos amigos con mayor experiencia, me habían referido que el crecimiento en vegetativo es simplemente, explosivo y lo que nos es enseñado en tan solo cuatro/cinco dias de vegetativo, pondrá el listón de calidad en esta temporada, muy por arriba. Según los entendidos, este crecimiento explosivo en vegetativo, ocurre por la manera proporcionada como el sistema de raíces que se encuentra junto al Smart Mat, termina siendo la única area mojada del medio de crecimiento Si comparáis con algunos de otros diarios que aquí presento y donde cultive en suelo, queda muy claro que tan solo en regla sobre la quinta a sexta semana se dá un estirón cualitativo y cuantitativo de los cultivars. En regla y si pensamos el riego normal en suelo y más en verano, lo primero serían las macetas que para suelo serían mayores que las padrones de hidroponia de 11 Litros. 11 litros en macetas de hidroponia corresponden a 23 litros en suelo regular. Después con temperaturas en la linea de las que estamos pasando, corresponderían a riegos de 2 Litros diarios de agua con nutrientes y con la temperatura y la adicción de agua necesarias, para suelo, en estas fechas, el estrés de temperatura y sobre todo el hídrico (por la cantidad de agua aportado) pasarían factura en el crecimiento. A contrário de otras temporadas (de suelo y riego diario), no tenemos, en primer lugar, áreas de suelo en la maceta que se sobrecargan de agua cuando aún no tiene materia radicular. Una de las señales que los grows en suelo y riego directo presentan en verano, suele ser las hojas curvadas hacia bajo y que el set primario de hojas, ya se habría puesto amarillento. Después uno de los sales más prófugo en bloquear otros sales por su exceso en el sistema, es el nitrógeno. Lo que los riegos diretos en verano crean, pasa por cuando saturan áreas de suelo que aún no tienen raíces, el nitrógeno tiende a quedarse fijado en sales en esas áreas y después si bien habrá muchas veces una cantidad muy larga de nitrógeno, al existir ese exceso, más tarde habrá influencia negativa en otros sales y sobretodo microelementos, que no se agregaran de la mejor manera al cultivar. Mucha gente no acostumbra a reflexionar sobre la forma como se hace la nutrición de raíces a través del suelo y si hay factores reductores en la integración de sales cuando más necesarios se convierten, eso pasa por ejemplo, por no haber conocimiento que por ejemplo excesos de nitrógeno pueden impedir que Fósforo o Magnésio o elementos como Boro, Hierro, Manganeso o Zinc, se integren al cultivar cuando más necesarios se hacen. En regla, los iniciados no entienden que un "overfert" de nitrógeno, que suele ocurrir más a común que se imagina (esa idea que se está haciendo la nutrición correcta cuando por ejemplo, el iniciado echa un vistazo a su "plantita" y la ve de un verde muy fuerte y lujuriante. En regla la gran mayoría de sobre fertilización ocurre con el aporte de agua. Un iniciado no será muy preocupado con el PH de su agua y con ello, también le dará poca importancia al EC y os dejo un poco esta idea " no es lo mismo preparar todos los días, soluciones de nutrición en base al preparo de 1,5 litro de solución (en base a una botella de agua de las normales) que por ejemplo preparar por ejemplo un botellón de 6 o 7 litros y usar ese botellón para riegos diarios sucesivos. Aún con medidas es muy distinto, que como en el sistema de hidroponia por gravedad que tengo a uso, pues preparó 20 litros de solución que pondré en una cuba, de esta cuba por una manguera con un sistema APU -bloqueo por gravedad- se llenará el tablero/cuba con cerca de 10 litros y en estos 10 litros estarán sumergidas las tiras Smart Mat, que al llenarse hasta el tope conducen el riego solamente en el área donde ya se encuentran formados los sistemas radiculares de la planta. O sea que en el sistema entrará justo el agua y nutriente necesario a lo que las raíces absorben....mientras que cuando haces riego directo sobre suelo, lo normal es que existan una área en proporción mucho mayor donde se satura el medio con agua y nutriente. Os explicaba que para lo que se puede controlar en PH y EC, hay diferencias muy significativas entre el preparo de 1,5 litros de solución para un día; que un botellón de 6/7 litros para riego a lo largo de 5 o más días ó que el preparo para mi sistema de hidroponia con 20 litros de solución que serán empleados tan solo por la estructura radicular que los absorbe paulatinamente. A quien en verano, perante el dilema del riego al ver incluso indoor que el suelo se seca rápidamente por la temperatura alta y baja humedad y que con eso puede en una maceta para suelo con 23 litros, llegar a hacer riego al menos dos veces al día con un total de 3/4 litros de agua y donde parte de esa agua con solución de sales será vertido en el suelo, pero en áreas del suelo donde no hay raíces...casi seguro, lo que estamos mirando con estos riegos es que tendremos seguro hojas de un verde muy bello y sin dar importancia a que las hojas se pondrán como gruesas y enrolladas hacia bajo y por el verde "bonito" no entender que la sobre fertilización ya esta en plena marcha y que más tarde en floración, por la presencia excesiva de cantidad de nitrógeno, por ejemplo lo que en floración ocurrirá, será que cuando necesitemos sobradamente de Fósforo y Magnésio, para las funciones de floración, engorda y evolución de terpenos y resinas, incluso para el "rippen", lo que suele pasar hace la alegría de los fabricantes de nutrientes, que se llenan de líneas de incluso 25 productos destinados en parte "a corregir las incorrecciones de formulación con que desarrollamos nuestros productos iniciales y a que decimos a nuestros clientes con menos experiencia, que debemos poner más que la cuenta, para que después necesitemos de otros productos en exceso, para equilibrar autênticas bombas químicas - ya sean biológicas o minerales-. Pues y sin alongar más el raciocinio, y por las evidencias y más por lo empírico de la cosa, lo que veo al menos para el periodo de verano y con la conjugación de los siguientes factores :FACTOR 1: semilla F1 Fast con genética Hindu Kush tanto por padre como madre y que guardan plantas que son por antonomasia, resistentes perfectas a las condiciones de mucho calor y poca humedad + FACTOR 2: sistema de hidroponia pasiva por gravedad, cuatro macetas de 11 Litros y responsable por una forma de riego óptima y en la cual la agua con la solución integra agua a partir de tejido Smart Mat y de aquí al sistema radicular que se desarrolla en el contacto del Smart Mat con el medio de cultura + FACTOR 3: medio de cultura formado por: Coco peat/powder con trichodermas naturales -bloque Ugro Basic 70 litros (75%) - Perlite fina (20%) + Bolas Arcilla Expandida Europebbles Plagron (5%) . A las áreas de colocación de las semillas germinadas en jiffy peat, se aporta como medio de refuerzo de protección mycorrizas Kraken - Glomus iranicus sob. + Tricofor 50 (Trichoderma harzanium) + FACTOR 4 - linea de nutrición CANNA Coco. Los cuatros factores son la base y eje de lo que de mejor tiene, en mi opinión, el sistema Quadgrow. Como hidroponia sencilla, creo que es muy buena cara a condiciones de verano, pues permiten que los riegos ocurran de modo muy regular. Habrá dudas con condiciones de invierno, pero en invierno a lo mejor habrá que contrarestar la cantidad de solución preparada y en vez a los 20 litros para una media de 12/14 días a lo mejor, será más interesante hacer el preparo de cubas de no más de 12 litros que podrán en máximo prorrogarse por un máximo de 11 dias. Para ejemplo, queda la enorme dimensión de este comentario y algunos análisis sobre las cuestiones técnicas del grow en hidroponia. Si todo lo técnico es importante, darle a la fé en el buen Dios Jah, para que todo pueda ocurrir en paz, para que los grows se hagan sin contratiempos y para que las miradas y habladurías de vecinos nunca acarreen problemas y eso siempre, por qué la más bella planta del universo, no es para generar una ganancia mayor que le de los amigos disfrutando de buenas películas, buena musica, buena compañía y en eso la mayor virtud de la cannabis como elemento de desarrollo del ser humano hace su hermano humano. Green greets y os invitó, a que disfruten del vídeo y de las fotos...
Likes
Comments
Share
@densi
Follow
Quick Drying (60 gr Auto ak + 20 gr Jamaica auto ) profit ))
Likes
4
Share
@KhaVigga
Follow
now im start to using many kind of sugar till harvest, beer-fpj-molasses-coconut water...
Processing
Likes
10
Share
Desgraciadamente el cultivo se quedó estancado en altura y demás. Estoy decepcionado pero la próxima saldrá mejor, no haré tantas podas y quizás cultive automáticas para cosechar rápido
Likes
21
Share
@NG420
Follow
Fattys are growing and seem to be thirstier.Used foliar spray to help the leaves and also started tucking. When the plant was topped pistils were seen for first time.
Processing
Likes
15
Share
Hola con esta semana ya quedamos al dia con el seguimiento ya que estaba atrasado en el tiempo. Se nota una producción de resina notable en esta genética que nos ha gustado mucho por su olor y estructura de las plantas . hemos creado un video por cada una de las 14 plantas del seguimiento, hay varias muy llamativas que están "pre-seleccionadas" para mantener a futuro, el olor que se llega a sentir es muy florar y dulce, si tienen alguna pregunta no duden en preguntar saludos. Hello with this week we are already up to date with the follow-up since I was late in time. There is a remarkable resin production in this genetics that we liked a lot for its smell and structure of plants. We have created a video for each of the 14 floors of the follow-up, there are several very striking that are "pre-selected" to keep in the future, the smell you get to feel is very flowery and sweet, if you have any questions do not hesitate to Ask greetings.
Likes
37
Share
@RFarm21
Follow
Ola growmies! O gráfico dos nutrientes corresponde à alimentação do gorila real # 1 (a mais desenvolvida) foram misturados em 2,5L de água. (25/07/2021). Alimentação Royal Cheese 1 e 2 (4L): E.C 0.63 /pH 6.3 BioGrow - 3ml; BioBloom - 1.5ml; TopMax - 4 ml ; BioHeaven - 3 ml; Activera - 3ml; CalMag - 0.5 ml --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Alimentação Royal Gorilla 2 (adicionei pela primeira vez o BioBloom) (2L): E.C 0,60 /pH 6.3 BioGrow - 1.5 ml; BioBloom - 0.5 ml; TopMax - 0.8ml; BioHeaven - 1.5 ml; Activera - 1.5 ml; CalMag - 1.5ml - meti mais que nas outras por causa da sua aparencia estranha, não sei o que fazer para melhora-la.. 27/07/2021 - Quebrei outro ramo sem querer da RGorilla #2, o ramo era fraco mas tinha uma folha grande. 27/07/2021 - Retirei algumas folhas secas e amarelas, especialmente na Royal Gorilla 1 e na Royal Cheese 2 --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 29/07/2021 - Alimentação Royal Gorilla #1 (2,5L): E.C = 1,02 ; pH - 6.3 - BioGrow - 2,8ml ; BioBloom - 2ml; TopMax - 2,5ml; BioHeaven - 3ml; Activera - 2ml; Calmag - 0,6ml Alimentação Royal Cheese 1 e 2 (4L): E.C = 0,84; pH = 6,2 : BioGrow - 4ml; BioBloom - 2,5ml; Topmax - 5ml; BioHeaven - 4ml; Activera - 4ml; calmag - 0,7ml Alimentação Royal Gorilla #2 (2L): E.C = 0,80; pH = 6,2 BioGrow - 1,8ml; BioBloom - 1ml; TMax - 1,5ml; BioHeaven - 2ml; Activera - 2ml; Calmag - 1,5ml ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 31/07/2021 - Tirei algumas cabeças pequenas que nao iam desenvolver e tirei mais umas folhas amarelas das quatro. (as mais secas)
Likes
47
Share
More haircuts this week! I am very aggressively trying to keep up with the canopy growth. I'm continuing to remove the small branches underneath the canopy - more or less stripping the undergrowth, while defoliating around the growth sites that have made it to the canopy surface. I'm unsure of how much more growth to wait for before I send her into flower. Maybe next week? Who knows! Not me! Hah! Happily accepting any advice from any experienced main-liners out there! 😉 She's been super thirsty - I have to add a gallon every few days to keep up! I also started adding some p31 Microbes to the reservoir to see what I can see. 😎
Likes
3
Share
@KcKush
Follow
*Vam Doesnt seem to increase root size. Looked identical to no Van control. *increased PPM To 350 *Transplanted to 1Gallon pots using HappyFrog
Likes
15
Share
The strech is over. Another very hot and sunny week. The buds are getting bigger. I started to add some Bio-Bloom because the bottom leaves started to turn a bit brown. It seems that this is a 3 leaflets phenotype plant. Overall it looks nice, I'm happy :)
Likes
11
Share
3 seeds from barneys farm : glue gelato auto. Diary : Day 1: I dug a pit and cleaned my dirt with metal grid and a wheelbarrow & Installed the greenhouse. Day 2 : I rotated my dirt and added universal soil. 4 x 70l to area of 6m2. I also planted seeds in universal soil without sprouting first. Day 3 : I gave water and checked for sprouts. Bought moist meter and dripping hose. Installed those and making the greenhouse more moisty now. Feeling : Verry happy for my first time. Lots to learn.. . Excited
Likes
15
Share
@Siriuz
Follow
Hey guys how is it going? This time we are trying new things Introducing techniques like Defoliation, topping, HST, LST This week we wanted to make sure The energy of this girl goes directly to the buds and hopefully we get a bigger and better yield than before in our past experiences Alright guys so here's the conclusion of this week #8 From day 1 til the end of the week Check out the pictures and videos Alright guys let me know your opinion If you have any tips please let me know as well, I'm also planing on adding molasses later on floating stage also this fertilizer named beastie bloomz not sure if you know it but they say it helps you get weigh on your buds, please let me know if you have work with it before in the past and if is good as they say it is Also about the molasses when and how is the best time to add them? Thanks a lot and have a wonderful week Happy growing peace and love friends
Likes
8
Share
@Growing88
Follow
Orange sherbet started with malformations🤔
Likes
Comments
Share
Shes getting there . If I keep feeding her and shes a hungry beast I’ll tell ya that . The top dress amendments did NOTHING for her . Each few days shes asking for water and if I don’t add food into each water she starts to fade . Shes receiving currently 80ml of organic compost tea concentrate in 2 gals of water and devouring it . The signs of stress or issues I’ve noticed on occur on the areas that get constant light the areas around the edges are pristinely green and lush looking . I figure if I put her on ANY schedule less than 24 she would stop showing signs of deficiency. I was being safe and feeding her every other watering and giving her only 40ml of food in 2 gals but like I said I recently gave her back to back feedings and upped the food and she stood tall praying to the lights . I can admit she hasn’t looked as healthy as she did when she was planted fresh in the mixed soil . I think it’s because I let the soil dry out so much in between watering a letting the plant tell me when it needs water avoiding root rot that I’ve killed thr microbiology of the soil that would break down the too dress feeding for her . In the future I need to be more mindful of the base “soil” mixture I use and it’s moisture holding capability and moderate mu watering to keep a moist burn or soaked soil if I plan to continue in soil . I figure another 3 weeks of feeding on the heavier side and she’ll be ready for FLIP TO FLOWER !! I’m scared of burning her this close to the flip but as hungry as she’s showing me she is I also really wanna see her potential . I could save a lot of this guess work if I purchased and learned to use a TDS meter and note the pms shes getting and the affects of her growth but for now I’ll continue to few my way along unless someone and a TDS meter for dummies approach that can simplify the calibration and method use of the meter